Los 9 Pétalos del Aprendizaje
El Plan de Estudio para el Desarrollo Integral de tu Hijo(a)
Los 9 Pétalos del Aprendizaje representan una armonía integral en la que cada niño descubre y expande su potencial ilimitado, donde el Movimiento, el Lenguaje, la Lógica, la Naturaleza, el Arte, la Música, lo Socioemocional, la Consciencia y la Tecnología se unen en perfecta armonía para el desarrollo evolutivo del niño. Cada pétalo actúa como un catalizador que despierta la curiosidad, fortalece la creatividad y nutre la conexión interna con el mundo. Este enfoque multipedagógico, transforma el aprendizaje en una experiencia mágica, donde los niños se convierten en exploradores de su universo, creando un puente entre el conocimiento y la esencia de su ser. Cada pétalo no solo representa una dimensión del aprendizaje, sino que, en su conjunto, conforma una red holística que impulsa el desarrollo pleno y consciente de cada pequeño, permitiéndoles florecer en un mundo lleno de posibilidades.

El Enfoque Integral de Aprendizaje
Entendemos que cada niño es único, y por eso nuestro plan de estudios se construye alrededor de las necesidades individuales de cada estudiante. Nos basamos en un modelo que integra 9 áreas clave del desarrollo infantil, las cuales no solo cubren los aspectos académicos sino que también atienden las emociones, la creatividad, el movimiento, espiritualidad y las relaciones sociales. Estos 9 Pétalos del Aprendizaje no son materias separadas, sino áreas que se interrelacionan de manera orgánica para atender las diversas necesidades de cada niño, de acuerdo con su evolución, intereses y ritmos de aprendizaje.
Pétalo Azul
Área Cognitiva (Pensamiento Lógico-Matemático y Lateral)
Este pétalo invita a los niños a descubrir el poder de la lógica, la matemática y la creatividad a través de proyectos que despiertan la curiosidad y fomentan la resolución de problemas en contextos reales y mágicos. A través de la exploración de conceptos científicos y tecnológicos, los niños no solo aprenden las bases del conocimiento, sino que desarrollan una mentalidad inquisitiva y crítica para abordar desafíos cotidianos y futuros.
Materias
Laboratorio de Ciencia Mágica
Códigos del Universo
Aventuras Cuánticas
Ingeniería Creativa
Desafíos de Lógica y Aventura
Exploradores Digitales
- Matemáticas Vivas: Explorar conceptos matemáticos de forma tangible y experimental.
- Ingeniería Creativa: Construcción y diseño en proyectos STEM.
- Ciencia en Acción: Aplicación práctica de principios científicos.
- Lógica Divergente: Juegos y desafíos para expandir el pensamiento lateral.
- Realidades Cuánticas: Física cuántica simplificada y aplicada.
Objetivos de Aprendizaje
Desarrollar habilidades de observación y análisis mediante la resolución de experimentos científicos prácticos.
Identificar y aplicar patrones científicos y matemáticos en fenómenos naturales.
Aplicar conocimientos matemáticos y lógicos a situaciones del mundo real, utilizando herramientas tecnológicas y físicas.
Fomentar el pensamiento lateral y la creatividad para resolver desafíos y problemas complejos.
Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y colaboración a través de proyectos de ingeniería y tecnología.
Introducir conceptos avanzados de física cuántica de forma lúdica y accesible, estimulando el pensamiento abstracto.
¿Cómo funciona el Modelo de los 9 Pétalos?
Cada uno de los 9 Pétalos está diseñado para nutrir y fortalecer un aspecto específico del niño, pero, lo realmente poderoso, es cómo estas áreas se complementan y potencian entre sí. A través de este enfoque integrado, podemos abordar múltiples necesidades y habilidades al mismo tiempo, favoreciendo el desarrollo de competencias clave y el descubrimiento del potencial único de cada niño.
¿Cómo responde este modelo a las necesidades del niño?
Cada niño es diferente, por lo que es fundamental ofrecer una metodología flexible y adaptativa. Los 9 Pétalos del Aprendizaje se adaptan constantemente a las necesidades individuales de cada niño, teniendo en cuenta su desarrollo integral (emocional, cognitivo, físico, social y creativo). A medida que el niño interactúa con el contenido y las actividades de cada pétalo, comenzamos a observar sus preferencias, intereses y ritmos de aprendizaje. Esto nos permite ajustar el enfoque para asegurar que cada niño esté en el camino más adecuado para desarrollar su máximo potencial.

KINESTÉSICO

COGNITIVO

EMOCIONAL

CREATIVO

NATURALISTA

EMPRENDEDOR

ESPIRITUAL

COMUNICACIÓN

COMUNIDAD
Conexión entre el Movimiento y las Emociones
El Pétalo del Movimiento no solo está orientado a la actividad física, sino que está íntimamente conectado con el Pétalo de las Emociones. Al mover el cuerpo, el niño también gestiona sus emociones. Actividades como el yoga, las danzas y los deportes no competitivos permiten que los niños no solo se mantengan saludables, sino que desarrollen la capacidad de autorregulación emocional, aprendiendo a reconocer y manejar lo que sienten a través de su cuerpo.
Creatividad y Conocimiento: Aprender Jugando
El Pétalo de la Creatividad se fusiona de manera natural con el Pétalo del Conocimiento. Cuando los niños se sienten libres para crear, exploran nuevas formas de resolver problemas y generar ideas. No se trata solo de hacer arte; se trata de usar la creatividad como herramienta para aprender, para ver las matemáticas de una manera divertida, o para abordar las ciencias con una perspectiva única.
Reflexión y Autoconocimiento
Otro aspecto importante es cómo los Pétalos de la Reflexión y el Conocimiento trabajan juntos. El Pétalo de la Reflexión fomenta la introspección, permitiendo a los niños identificar sus fortalezas, intereses y áreas de mejora. Este conocimiento personal se conecta directamente con el Pétalo del Conocimiento, ya que permite que los niños tomen decisiones más informadas sobre qué aprender y cómo abordar nuevos desafíos.
Relaciones y Lenguaje: Comunicación que Empodera
Las relaciones sociales juegan un papel central en el desarrollo de un niño, y aquí es donde el Pétalo de las Relaciones se enlaza con el Pétalo del Lenguaje. Cuando los niños aprenden a comunicarse de manera efectiva y empática, desarrollan habilidades que les permiten aprender de manera más profunda y colaborativa. Las dinámicas de grupo, los debates y las conversaciones enriquecen el proceso educativo, mientras que el lenguaje se convierte en una herramienta poderosa para expresarse y entender a los demás.
Estableciendo Metas y Conectando con el Aprendizaje Real
A través de actividades que conectan lo práctico con lo teórico, cada niño es guiado para establecer metas relacionadas con sus intereses, para que cada aprendizaje tenga un propósito real en su vida. Este proceso de autodescubrimiento y elección consciente está en el corazón de nuestra metodología, ya que los niños no solo aprenden conceptos, sino que también aprenden a aprender, un aspecto crucial en su formación.