top of page

Exploradores Curiosos

Aprendiendo con Propósito

Niños que soplan burbujas

Programa
Exploradores Curiosos 2025

En Raíces Divergentes creemos en el poder innato de cada niño para descubrir y construir su propio camino de aprendizaje. Nuestro programa de primaria, diseñado para niños de 6 a 11 años, invita a cada niño a embarcarse en una aventura diaria en la que la curiosidad se convierte en el motor del conocimiento y el propósito guía cada experiencia.

Bienvenidos al Universo de Descubrimientos

En Exploradores Curiosos – Aprendizaje con Propósito celebramos la magia de aprender a través del descubrimiento. Invitamos a tu hijo a ser parte de este viaje único, donde cada paso abre nuevas rutas y cada día se convierte en una oportunidad para trazar su propio destino. ¡Ven y descubre con nosotros cómo aprender con propósito puede transformar su mundo!

pexels-yankrukov-8612970.jpg

Cada jornada está pensada para:
 

Despertar la

Curiosidad

Actividades interactivas y prácticas que invitan a los niños a cuestionar, experimentar y descubrir el mundo que les rodea

Nutrir el desarrollo Emocional y Social

Un entorno seguro y colaborativo que ayuda a reconocer, expresar y gestionar emociones, fomentando relaciones basadas en el respeto y la empatía.

Fomentar el Pensamiento Crítico y la Creatividad

Proyectos que estimulan la imaginación y les permiten desarrollar soluciones propias, fortaleciendo su capacidad para enfrentar desafíos de manera autónoma.

Impulsar el Aprendizaje con Propósito

Cada experiencia está diseñada para que los niños identifiquen sus talentos y pasiones, conectándolos con un sentido personal y significativo que inspire su crecimiento continuo.

Niños con capas

Un Viaje de Exploración y Realización

El camino hacia el conocimiento no está dictado por un currículo rígido. Cada año, los niños emprenden una aventura de descubrimiento en la que exploran lo que les apasiona, lo que los motiva y lo que los lleva a desarrollar sus propias metas y sueños. No se trata solo de aprender conceptos; se trata de entenderse a sí mismos y al mundo que los rodea, de manera que cada conocimiento adquirido sea relevante y significativo.

Excursión escolar

6-7 años: Pequeños Exploradores en Acción

En esta etapa, el cerebro muestra una plasticidad excepcional: las conexiones neuronales se forman a gran velocidad a partir de experiencias sensoriales y motoras. Los niños necesitan un entorno que potencie el juego exploratorio y la experimentación, ya que cada experiencia sensorial —ya sea a través del tacto, el movimiento o el lenguaje— refuerza circuitos cerebrales fundamentales para la memoria, la coordinación y la regulación emocional. Este período es clave para cimentar las bases del aprendizaje activo, donde la curiosidad se traduce en la consolidación de habilidades esenciales y en la construcción de redes neuronales que facilitarán aprendizajes futuros.

Intervenimos creando entornos ricos en estímulos, donde actividades lúdicas y prácticas invitan a experimentar y descubrir. Nuestra guía se adapta al ritmo natural de cada niño, reforzando de forma sutil su curiosidad y facilitando el aprendizaje activo desde sus primeras interacciones con el mundo.

8-9 años: Creadores de Historias y Proyectos

A medida que el cerebro madura, especialmente en áreas relacionadas con el pensamiento secuencial y la memoria de trabajo, comienzan a estructurar sus pensamientos y a plasmar sus descubrimientos en narrativas y proyectos significativos. La consolidación de funciones ejecutivas —como la planificación y la organización— permite que las ideas se conecten y evolucionen. Actividades que promuevan la elaboración de historias y la realización de proyectos estimulan circuitos neurales vinculados al lenguaje, la lógica y la creatividad, fortaleciendo así la capacidad para relacionar conceptos y resolver problemas de manera intencionada.

Proporcionamos espacios y metodologías que fomentan la creatividad y la conexión de conceptos. Nuestra intervención se centra en guiar el proceso creativo, facilitando herramientas que ayuden a los niños a transformar sus ideas en relatos y proyectos coherentes, promoviendo un aprendizaje con propósito.

pexels-anastasia-shuraeva-6965387.jpg
Familia jugando al críquet

10-11 años: Líderes y Aventureros

En este nivel, el desarrollo del lóbulo prefrontal permite a los niños asumir roles de liderazgo, planificar y tomar decisiones de manera más consciente. Las funciones ejecutivas se consolidan, abriendo la puerta a desafíos que estimulan el pensamiento crítico y la autogestión. Los niños ya pueden asumir responsabilidades y enfrentarse a desafíos que requieren un pensamiento más abstracto y estratégico. Al integrar experiencias que exigen liderazgo y reflexión, se refuerzan las conexiones neuronales que facilitan la resolución de problemas y la autogestión. Este proceso no solo promueve la autoconfianza, sino que también sienta las bases para un aprendizaje significativo y autónomo, esencial para afrontar retos futuros.

Mediante actividades que ponen a prueba la capacidad de resolución de problemas y el liderazgo personal, nuestro enfoque equilibra la autonomía con la guía, ayudando a cada niño a trazar su propio camino de crecimiento, transformando cada reto en una oportunidad para fortalecer su confianza y compromiso con el aprendizaje.

360_F_965334026_j3AUDqOXTU2AVCbcXkLqzXOyLOiRaU8z.jpg

Proyectos Artísticos-Emocionales: La Expresión del Mundo Interior

  • Objetivo: Explorar las emociones, el autoconocimiento y la creatividad a través del arte.

  • Ejemplo: Creación de un mural colectivo que represente cómo cada niño percibe la naturaleza y su lugar en el mundo.

  • Presentación: Una galería de arte donde cada niño explica el significado detrás de su obra.

Algunos ejemplos incluye:

Naturaleza que reflexiona sobre cristal

Investigación Ciéntifica

Los niños exploran temas de ciencia, tecnología, arte y naturaleza que despiertan su curiosidad y les permiten hacer conexiones entre diferentes disciplinas.

niñas carpa cubierta

Desarrollo de Proyectos

Desde la creación de una obra de teatro hasta la construcción de un huerto escolar, cada proyecto permite a los niños colaborar, planificar y ejecutar acciones para alcanzar sus objetivos.

Las burbujas de colores

Exploración Total

Se fomenta que los niños sigan sus intereses y pasiones, permitiéndoles desarrollar habilidades en áreas que realmente les entusiasman, como la música, el deporte, la literatura o el diseño.

El Flujo Cuántico de Habilidades y Competencias

A medida que el niño avanza, desarrolla las habilidades necesarias para realizar sus metas, alineadas con su propia energía. Estas habilidades no son solo académicas; son habilidades emocionales, sociales y espirituales que le permiten manifestar su visión del mundo. Habilidades Creativas: Impulsamos la capacidad de crear a través del arte, la música, la escritura y más.

Niñas cargando una papelera de reciclaje

Habilidades
Sociales

Fomentamos la empatía, la colaboración y la interacción consciente con otros seres.

meditando

Habilidades de Auto-Regulación

Aprendemos a manejar las emociones y a conectarnos con el momento presente.

pexels-ron-lach-9037596.jpg

Hablidades de Resolución Cúantica de Problemas

Fomentamos la creatividad como solución a problemas, sin barreras ni limitaciones

Metodología Cuántica: Aprende Jugando, Crea Soñando

El aprendizaje en Raíces Divergentes es como una brújula mágica: siempre apunta hacia el potencial único de cada niño

Proyectos

Presentaciones de Cierre de Ciclo: Narrativas Transformadoras

 

Objetivo: Ofrecer un espacio donde los niños integren sus aprendizajes en una narrativa personal y creativa que celebre su proceso de crecimiento.
Características:

  • Presentaciones más profundas, reflexivas y creativas.

  • Se convierten en un "viaje del héroe" donde los niños relatan no solo lo que lograron, sino también cómo lo lograron y qué significó para ellos.

  • Fomenta habilidades avanzadas como la resolución de problemas, la planificación y la capacidad de comunicar ideas complejas.

Ejemplos de Formato:

  • Historias personales: Los niños cuentan su proceso mediante dibujos, videos, o presentaciones orales.

  • Teatralización: Obras de teatro donde representan sus aprendizajes y logros.

  • Proyectos audiovisuales: Videos, animaciones o cortometrajes creados por los niños para narrar sus experiencias.

Impacto: Este espacio culmina en una experiencia emocionalmente significativa que refuerza su autoestima y los prepara para asumir nuevos retos con confianza.

photo_2023-03-02_07-09-01.jpg

Adaptación y Personalización: Más Allá de las Etapas

El programa no se limita a las edades específicas; su diseño permite ajustes dinámicos según las preferencias y necesidades neurodiversas de cada niño. Cada actividad, proyecto y evaluación está alineado con:

  • Perfil neurodivergente: TDAH, TEA, alta sensibilidad o altas capacidades.

  • Intereses y deseos del niño: Integrando sus pasiones en los bloques temáticos.

  • Inteligencias múltiples: Potenciando sus fortalezas naturales.

 

Cada gran aventura comienza con un primer paso

En Raíces Divergentes, ese paso es el inicio de una historia donde tu hijo es el protagonista, un lugar donde explorará, descubrirá y creará su propio camino hacia el futuro. ¡No dejes que esta oportunidad pase de largo! Su viaje está por comenzar, y queremos recorrerlo juntos.

 Tu hijo es un explorador en un mundo lleno de posibilidades para despertar su potencial

bottom of page